Está ubicado en un inmueble que data de mediados del siglo XIX, el cual funcionó como hospicio, convento y colegio de jesuitas, batallón militar, Congreso del Estado, Policía Federal de Caminos, Secretaría de Agricultura y oficinas gubernamentales. En 1993 fue remodelado, adaptado como museo e inaugurado el 15 de noviembre del mismo año. Promueve el conocimiento y la conservación de los recursos bióticos del país, particularmente de las aves y su medio ambiente. Exhibe una colección aves disecadas, en su mayoría donadas por el señor Aldegundo Garza de León, que representan el 75 por ciento de la avifauna nacional.