Museo de la Cultura Taurina
El Museo de la Cultura Taurina, inaugurado el 25 de julio de 2009, se dedica a rescatar, documentar y exhibir la rica tradición de la tauromaquia en Coahuila. Este espacio rinde homenaje a figuras destacadas como Fermín Espinosa «Armillita» y otros toreros coahuilenses, ofreciendo una perspectiva cultural e histórica de la fiesta brava.
La propuesta museográfica del museo es interactiva y didáctica, siendo pionera en su tipo en México. Cuenta con cinco salas de exhibición permanentes y una galería de arte, distribuidas en un área de 350 metros cuadrados. Las salas temáticas incluyen:
Toro, arte y cultura: Explora la representación del toro en diversas manifestaciones artísticas y culturales.
Toro de lidia: Analiza las características y evolución del toro bravo.
Historia del toreo: Recorre la evolución de la tauromaquia desde sus orígenes hasta la actualidad.
Tauromaquia coahuilense: Destaca la influencia y aportaciones de Coahuila en el mundo taurino.
Mal de montera: Aborda las tradiciones y supersticiones relacionadas con la fiesta brava.
Programa Destinos México.
El museo está equipado con siete unidades de video con audio, tres estaciones de pantalla táctil y cuatro módulos interactivos, ofreciendo una experiencia enriquecedora para los visitantes. Además, se realizan visitas guiadas, conferencias, presentaciones editoriales y talleres de pintura para todas las edades. Durante Semana Santa, el museo permanece abierto todos los días en el mismo horario.
Horarios: Martes a domingo, de 10:00 a 18:00 ho
Este museo ofrece una mirada detallada al vasto y maravilloso mundo del toro, siendo una visita obligada para quienes deseen conocer más sobre la cultura taurina en México.