Museo Salas Carranza

Las Salas Carranza se encuentran en el primer piso, espacio abierto al público en 2013 con un doble propósito. Por una parte, aquí se destaca la historia y los logros políticos de Venustiano Carranza como gobernador de Coahuila entre 1911 y 1913. En el primer piso se encuentra una réplica de su despacho, del que el propio museo apunta: “Venustiano Carranza, Gobernador de Coahuila, despachó aquí hasta el 19 de febrero de 1913, cuando tomó la más trascendente de las decisiones de su vida: desconocer al gobierno de Victoriano huerta… Ese día salió de su despacho en la segunda planta y al cruzar la puerta hacia la Plaza de la Independencia abandonó este Palacio de Gobierno para entrar a la Historia”. El nombre de este sitio se encuentra en plural debido a que abarca recintos de tres pisos. Hacia 1929, el general Manuel Pérez Treviño, gobernador de Coahuila, le agregó un nuevo piso al palacio y le encomendó al pintor valenciano Salvador Tarazona que decorara con murales el cubo de la escalera de esta parte del edificio. El otro propósito de las Salas Carranza es mostrar estas diez brillantes obras pictóricas que retratan con maestría y gran colorido distintos aspectos del paisaje y la vida coahuilense: la fiesta tlaxcalteca del Ojo de Agua en Saltillo, ruinas de antiguas misiones, el trabajo en las minas de carbón, el paisaje lagunero, entre otros.

Precios

Gratuito

Ubicación

Benito Juárez S/N Palacio de Gobierno Palacio de Gobierno, Zona Centro, 25000 Saltillo, Col